domingo, 24 de octubre de 2010

¿Por que no?

Un tema rondaba mi cabeza desde unos meses, la adopción, expondré mi reflexión en esta entrada, espero que estéis de acuerdo con mi opinión.
Hace un tiempo, por casualidad, vi una película que llegó a emocionarme, Slumdog Millionaire, a grosso modo:
La película se basa en la vida de Jamal Malik, quién concursa en quién quiere ser millonario, llega a la última pregunta, y es el chico de los cafés en una empresa de telecomunicaciones, un don nadie que no ha terminado los estudios básicos y ha pasado la mayor parte de su vida intentando sobrevivir robando y demás...
Conforme le formulan las preguntas la película nos cuenta su vida, y cómo sabe la respuestas.
Personalmente lo que más me hizo pensar sobre el principal tema de esta entrada fue un pasaje de su vida, al principio, matan a su madre, Jamal se queda huérfano de padre y madre, solo tiene a su hermano, y a una amiga, también huérfana, y aquí la imagen que no se me olvidará fácilmente, se dedicaron a vivir en un vertedero, ni que decir tiene que en malas condiciones, en una especie de tienda de campaña que a duras penas les protegían del sol y durmiendo en el suelo.
El resto de su vida tampoco tenía desperdicio, poco después fueron "rescatados" del vertedero por unos ganster que los explotarían mendigando. Consiguen huir de esta "mafia" y viven en un tren*, en el que se dedican a comerciar y a  roban. Son sorprendidos mientras intentaban robar comida y los tiran literalmente de el tren sobre un terraplen, sobreviven a la caída, y casualmente se encuentran justo en frente del Taj Mahal, donde se dedican a hacer fotos a turistas, a hacer de guías turísticos y, como no, a robar.

*Jamal y Salim(su hermano) Malik sobre el tren en el que sobrevivían.
Hasta aquí lo que me interesa de película, la infancia de los niños. Mi reflexión sobre la adopción:
Si estas situaciones, y peores, se repiten en todo el mundo, ¿tenemos derecho a pensar mal de la adopción? Seguramente estareis pensando: valla rollo nos ha soltado este, si antes de leer toda la historia ya estaríais de acuerdo conmigo, pero yo no me refiero a una adopción normal y corriente...
Ahí lo dejo seguramente solo mis amigos y alguien más por ahí lo comprenda.

viernes, 22 de octubre de 2010

En mi París solo catacumbas.

En un umbral,
buscando mi rumbo,
en un angosto camino,
en una época umbría,
veo mi tumba,
mi vida puedo derrumbar,
o retomar el rumbo,
que un día dejé pasar.
Puedo sueños tumbar,
o simplemente,
dejarlos pasar.

Después de días de olvido

Retomo la actividad normal del blog, después de unos ajetreados días en los que no he parado de reflexionar (tengo varios frentes abiertos). Si habéis escuchado crossfire de Brandon Flowers sabréis como me siento, me encuentro en un "fuego cruzado" como dice el titulo de la canción.
Me despido de esta entrada como hace Eduardo Inda, un saludo marquistas, o como mi primo Juanlu, un saludo olistas.
Os dejo el video de crossfire para quien le interese, un saludo ladrillistas!


domingo, 17 de octubre de 2010

¿No oyes la música?

Está sonando la música, en este instante está sonando la música, también puedo decirte que se oyen anuncios publicitarios, noticias e incluso retransmisiones deportivas. Yo no lo estoy oyendo, pero se que está ahí sonando, tú tampoco puedes, pero seguramente tienes una radio, enciendela y escucha la música que decías no oír.

sábado, 16 de octubre de 2010

Ojalá haya alguien que cuíde de mi cuando muera, cuando me vaya



Subo esta entrada para quién quiera escuchar música que llegue.
Creo que todo el mundo está de acuerdo en que cuando llegue el momento de morir, o simplemente en una mala época, quiere tener a alguien a su lado, para que cuide de él, le muestre su apoyo. Ser un hombro en el que llorar.
Todos tenemos a ese alguien, o a unos cuantos, aunque no nos demos cuenta de ellos.

Juega con el tiempo, que todo lo cura.

Lee y entedenderás,
por qué vivo sin mirar atrás,
por qué se sin abrir los ojos
dónde estás,
por qué se sin cruzar palabras,
como estás.

Deja correr el tiempo,
no te lo tomes en serio,
se paciente,
 y juega con el tiempo.

Nos encontramos en una habitación,
pequeña y llena de humo.
Convivimos en una habitación,
sin ventanas y llena de humo.

Esa presencia

Estoy ansioso,
nadie me calma,
nadie me ayuda,
quiero alguien,
que me comprenda,
que sin decir nada,
ya lo sepa.

Quiero mirarle a los ojos
y que me comprenda,
que sin decir nada,
me ayuda, me calma.

Necesito calma,
necesito ayuda.
Necesito calma para esta ansiedad,
que me hace viejo, que me hace mártir.
Necesito ayuda para esta ansiedad,
que me hace adulto, que me hace sufrir.

Necesito esa presencia,
se hace esperar,
pero llega,
sin llamar,
y casi sin avisar.

viernes, 15 de octubre de 2010

Eres tú

Hay gente que siempre sonrie,
hay gente que mientras habla rie,
hay gente que tiene una sonrisa
que se clava en tu mirada.
Hay miradas que enamoran
a sonrisas que cautivan,
Tú me diste una sonrisa,
tú me diste una mirada,
que en mi se clava y,
que todavía me enamora.

jueves, 14 de octubre de 2010

Solo quedan lágrimas negras II

Solo pido a Dios que se apiade de mi alma,
solo su perdón dejara en paz mi alma,
alma que llora lágrimas negras.
Cómo vivir sin corazón,
cómo vivir con un vacío en el pecho,
si con cada recuerdo,
te veo sufrir.

No temas de mí,
por que no se si seré el mismo,
que vivía por tí.
En cada peligro estaré ahí,
velando por tí,
por que te quiero y sé,
que sin tí no puedo vivir.

Solo quedan lágrimas negras I

Hice algo que no tiene perdón,
que no se arregla con un te quiero,
que no tiene justificación y,
que no debería haber existido.
Tú puedes decirme que me perdonas,
pero lo que hice no solo ha dejado huella en ti,
si no en mi mente y en mi corazón.
No puedo ver tu cara sin pensar y saber lo que hice,
no puedo quererte igual,
no puedo borrar la huella de tu silueta,
cruzando el asfalto sin mirar atrás,
solo tocándote la cara.
Me temblaban manos y piernas,
quise morirme,
pero no tuve el valor de dejar de existir,
ahora solo vivo con una carga,
no hay nada que pueda hacer para quitármela,
ahora solo cargo con una maldición
la penitencia de no poder olvidar,
ese recuerdo.

miércoles, 13 de octubre de 2010

Unas pequeñas correcciones ante unas sutiles críticas

Hace dos días escribí sobre una virtud, o como se quiera catalogar; que me gusta de mí, sin querer ser presuntuoso, quiero aclarar que significa para mí ser emprendedor y estar todo el día pensando voy a hacer esto lo otro.
Cuando digo emprendedor me refiero a tener ganas de hacer cosas(no de poner una lavadora o comprar el pan) si no sueños a los que deseas llegar, como vivir una temporada en el extranjero, estudiar un segundo grado, y otras cosas que me guardo para mí y para mi pareja, son cosas con las que personalmente me ilusiono. Esta ilusión mueve montañas y puede llegar a realizar tu sueño realidad.
En fin, tenía y tengo miedo a perder esta ilusión, y no por nadie, si no por mí mismo, por madurar y perder esa ilusión en una red de problemas adultos. Solo quería aclarar esto último.

La otra cosa que quería dejar clara es el vocabulario ordinario que utilizo a veces, para quien lo lea debe saber que no soy realmente así, no soy un chico malo, ni maleducado(o eso considero yo), solo estoy buscando en estas humildes entradas ser un poco soez, y llamar vuestra atención, nada más.

martes, 12 de octubre de 2010

El estilo "yo paso tío"

Tengo un amigo que tiene esta forma de ser, a todo lo que no le apetezca suelta el la coletilla¡yo paso tío!. Yo qué le hago no puedo cambiarlo, ni mis amigos tampoco. No es una virtud, pero si lo piensas, si lo transformas y le haces una pequeña variante no estaría mal, puedes ser "pasota", pero con control, puedes manejar esta forma de pensar para controlar tu ansiedad, y puedes cambiar el yo paso por mi ya casi latiguillo: "no pasa nada", suspendes un examen: no pasa nada; llegas tarde a algún sitio: no pasa nada; te va mal en algo: no pasa nada .
Y no es un defecto, esto sí es una virtud, no te obceques, no te agobies, no lo pases mal, ¿sigues vivo?: sí, ¿es irreversible?no(todo tiene arreglo)¿tienes toda la vida por delante?:si, etc...
Tomate las cosas con tranquilidad y vivirás mejor(espero aplicarme el cueto pronto) pero primero voy a tomarme un lexatín, antes de que el teléfono me deje sordo, la comida me siente mal, las pesadillas inunden mis sueños, y mañana me despierte con mala hostia o igual que en este instante.

Que grande era y es, tu estilo mi meta

No creais que cuando escribo ordinarieces soy realmente un maleducado, lo hago por que estoy buscando mi estilo, y me fijo en los grandes no os creais. Os pongo en el contexto:
Tengo un grato recuerdo de una profesora de lengua y literatura que me impartió clases en ESO, tengo muchos flashes de feedbacks, y puedo decir con toda seguridad que quedé enamorado de su saber estar, actitud, educación que mostraba en clase, para mi una un espejo en el que mirarme, un ejemplo. Para quien sea de Córdoba y halla estado escolarizado en las RREE Pías de la Inmaculada Concepción era Mercedes Contreras, mis mejores deseos ahora que la menciono.
Esto viene a que recuerdo uno de esos flashes, nos contó como Camilo José Cela, Premio Nobel, puso en jaque a una jovencísima Mercedes Milá, por aquellos entonces, y lo escribo de oidas, existían poquísimos canales de televisión, por no decir uno, La primera, por ello supongo que todo lo que se dijera en la televisión estaría controladísimo, eran otros tiempos y solo siete años antes había muerto el generalísimo.
Al grano, Cela aseguraba y perjuraba que podía absorber litro y medio de agua vía anal, todo en directo desde la Primera.
http://www.youtube.com/watch?v=t0d6K9x8CuA
Llamó la atención y todavía hoy se recuerda esto, recordar que fue un Nobel, era un escritor muy inteligente, que sabía utilizar su prosa y su diálogo, un ejemplo, una meta.

¿Qué quieres preguntar?

El título de esta entrada era predeterminado, pero me ha inspirado, ¿qué quieres preguntar?, pues si digo la verdad mejor no preguntes , vaya mesecito, no preguntes por que estoy cansado de dar explicaciones a todo lo que hago o no hago y a todo el mundo, por las semanitas que llevo se ve que no estoy haciendo muy bien las cosas, no culpo a nadie.
He tomado la deción de encerrarme en mi búnker, (mi casa), y salir de el para ir a la facultad o comprar el pan, y si hay suerte trabajar, y después volver a casa.
Si alguien va a leer esto se preguntara, si es un poco curioso: ¿qué pollas va a hacer este en su casa?, contesto a quien le interese, (mi última respuesta en unas semanas a alguna pregunta): Lo que haré será estudiar, consultar con la almohada lo que me atormente, y si lo habeis acertado, también me masturbaré.
También escribiré sobre lo que me salga de los cherrys.
¡Se me olvidaba! Como dice Paulina Rubio: ¡no quiero ni llantos ni sonrisas!, eso sí no busqueis ningún tonto, ¡que para eso ya estoy yo!

lunes, 11 de octubre de 2010

Nunca digas nunca jamás

Pasan los años y cada vez me doy cuenta de que nada de lo que pienses es inamovible. Esta el típico "este o esta me caen como el culo", después hablas con ellos a los dos días y te caen de "puta madre", o el yo nunca haré esto o lo otro...
Bien voy a contaros sobre lo último, el pádel, para mí hace mes y medio era el deporte de pijos o ricachones o cuarentones o todo junto que no querían correr mucho jugando a tenis. Cuando empecé a jugar en Agosto ya se me había olvidado todo, es un deporte magnífico, de los más intensos que he probado.
No veo ahora la hora en irme con mis amigos y dar unos cuantos raquetazos y liberar todo el estrés de la semana, un deporte extraordinario.

Sigo a tope

Hace días pensé si seré tan soñador dentro de unos años, o el paso de los años y duros golpes que da la vida pueden apartarte la ilusión y la motivación de mi mente.
Tengo 18 años y sueño con viajar, amar, hacer el amor, estudiar idiomas y ser el mejor en lo que me de la gana. Aunque sepa que muchas cosas no van a poder ser sigo soñando y no olvido que todo puede ser en la vida.
Sin embargo no conozco a nadie que lo haga del mismo modo que yo lo hago, y temo dejar de hacerlo algún día. No veo mi vida sin montarme paranoias con mis amigos sobre lo que podriamos hacer, podría pasar y querría hacer en un futuro. Espero no olvidar nunca esa virtud de ser emprendedor.

¡Inauguración de mi blog! ¡Ya esta desvirgado!

Empiezo mi blog comentando como quiero que sea este, es simple, pienso escribir de todo, desde que me pareció una película que vi en el cine un fin de semana, mi opinión sobre fútbol(deporte que como la mayoria de los españoles me siento adicto), como me siento, y que pienso sobre cualquier cosa en general. La única meta que me propongo con este blog es que me leais y comenteis si quereis.