Es miedo a tocar el corazón, aunque este ya pasó, porque era difícil contener el dique que me retenía a decir te quiero, y que tu rompiste sin pensarlo dos veces.
Soy como quién dice novato en este mundo por que en esta ocasión todo es bonito, como yo quería y pensaba, nada se parece a la anterior vez, de la que solo tengo malos adjetivos y prefiero no recordar.
Es miedo a encajar golpes lo que me hace no vivir esta batalla preciosa, que de batalla tiene poco, y de caricias mucho.
Es difícil pensar con claridad,
cuando no te paras a reflexionar y
te dejas llevar por los diferentes sabores del amor,
que cuando oigo tu voz
se torna dulce y salado.
lunes, 27 de diciembre de 2010
Cuaderno de bitácora
Querido Billy:
Antes de contarte nada quiero decirte que no estoy bien, y que por eso mismo te escribo, para que me ayudes a pasar esta mala tarde.
Recuerdo que en la última carta que te escribí te hablé de la ilusión, y de catarsis, en resumen de ver la luz al final del túnel.
Esta carta puede resumirse también en una escueta oración: La vida es una red de túneles.
La vida es una red de túneles, de modo que cuando salimos de uno respiramos, y nos metemos en otro, creyendo que vamos a la salida. La gente suele recitar este otro tipo de frase: La vida es una puta mierda. Muy usada, popular, corta, vulgar pero igualmente veraz.
Hace poco hablé con el encargado del restaurante donde trabajo, es mi jefe y no suelo hablar mucho con él por que me impone bastante respeto, pero ese día los dos nos propusimos conversar, y fue increíble:
Desde la barra se me insinuaba una mujer, a mi la verdad no me interesaba nada, por motivos de orientación sexual, el caso es que lo comentaba en una charla con mi encargado, quién me soltó una perla, entre muchas otras que te contaré en otras cartas, que espero no olvidar jamás, "la gente se mueve por intereses".
Hoy me doy cuenta más que nunca de que somos, quién más, quién menos unos jodidos egoístas, (no en el sentido materialista de la palabra), y que quién no lo es pasa malos momentos, y sufre.
No lo estoy pasando bien por muchas causas, a lo mejor son las hormonas que conducen mis pensamientos a laberintos donde me alejó cada vez más de la salida.
Gracias por tu hombro,
Antes de contarte nada quiero decirte que no estoy bien, y que por eso mismo te escribo, para que me ayudes a pasar esta mala tarde.
Recuerdo que en la última carta que te escribí te hablé de la ilusión, y de catarsis, en resumen de ver la luz al final del túnel.
Esta carta puede resumirse también en una escueta oración: La vida es una red de túneles.
La vida es una red de túneles, de modo que cuando salimos de uno respiramos, y nos metemos en otro, creyendo que vamos a la salida. La gente suele recitar este otro tipo de frase: La vida es una puta mierda. Muy usada, popular, corta, vulgar pero igualmente veraz.
Hace poco hablé con el encargado del restaurante donde trabajo, es mi jefe y no suelo hablar mucho con él por que me impone bastante respeto, pero ese día los dos nos propusimos conversar, y fue increíble:
Desde la barra se me insinuaba una mujer, a mi la verdad no me interesaba nada, por motivos de orientación sexual, el caso es que lo comentaba en una charla con mi encargado, quién me soltó una perla, entre muchas otras que te contaré en otras cartas, que espero no olvidar jamás, "la gente se mueve por intereses".
Hoy me doy cuenta más que nunca de que somos, quién más, quién menos unos jodidos egoístas, (no en el sentido materialista de la palabra), y que quién no lo es pasa malos momentos, y sufre.
No lo estoy pasando bien por muchas causas, a lo mejor son las hormonas que conducen mis pensamientos a laberintos donde me alejó cada vez más de la salida.
Gracias por tu hombro,
siempre tuyo
Curro
martes, 21 de diciembre de 2010
Cuaderno de bitácora
Querido Billy:
Sigo viajando por el mundo, y el mundo sigue sorprendiéndome.
Cuando crees que no hay más en él que tierra, arena y guijarros, todo se llena de color, el viento quiere decirme que ahora es mi momento y que me atreva a todo, que todo el mundo empujará para que las cosas salgan bien.
Y ahí estoy, viviendo el momento, encontrando tesoros de los que te llenan el estómago de mariposas, y que cambian el color de tu cara.
Continuaré hasta el final con mi historia personal, no desfalleceré antes de llegar al oasis
siempre tuyo,
Curro
lunes, 6 de diciembre de 2010
Estoy contigo
Te conozco perfectamente, mejor que nadie me atrevo a pensar, aunque demos una cara diferente en cada instante me atrevo a decir que las conozco todas, e incluso la más cercana y como no familiar.
Se cuando estas preocupada, agobiada, y la más frecuente, feliz.
Me avergüenza escribirlo pero me fascina tu forma de ser, me da la impresión de que eres perfecta, será por que posees todo lo que yo carezco. Todo lo que haces lo haces bien, y siempre con una sonrisa. Eres un estanque de nervios adicta a pasarlo bien.
Como el resto del mundo también tienes problemas, pero no te hacen falta pedir manos para ayudarte a ponerte en pie.
Se cuando estas preocupada, agobiada, y la más frecuente, feliz.
Me avergüenza escribirlo pero me fascina tu forma de ser, me da la impresión de que eres perfecta, será por que posees todo lo que yo carezco. Todo lo que haces lo haces bien, y siempre con una sonrisa. Eres un estanque de nervios adicta a pasarlo bien.
Como el resto del mundo también tienes problemas, pero no te hacen falta pedir manos para ayudarte a ponerte en pie.
domingo, 5 de diciembre de 2010
Cuaderno de Bitácora
Querido Billy:
Siento llevar más de un mes sin escribirte. La verdad que no tengo ninguna excusa original con la que engañarte y sentirme bien.
Desde la última vez que te escribí han pasado muchas cosas, vuelvo a la rutina que instale hace años en mi vida, en la que reinan el celibato y mis amigos y deberes.
Te aseguro que al principio no me sentía nada bien,todo lo contrario, y que en un esfuerzo por evadirme de este abominable mundo caí en la desesperación y en la oscuridad de la enfermedad de creer haber cavado mi propia tumba.
Desde lo más hondo de mi parte racional sabía que no tardaría en salir de esa habitación del pánico, volvería a restaurar mi antigua paz, que se quedó anclada en una espiral, de la que salí estrepitosa y amargamente.
No hice las cosas bien lo reconozco, fue un viaje kamikaze a la libertad, como reza la canción de Amaral; pero él reaccionó de la forma ilógica e irracional que me mostró desde que lo conocí, y que no me hacía bien.
Me arrepiento de pocas cosas en los seis meses de naufragio, es más salgo muy beneficiado, he aprendido lo que se debe hacer, y lo que no, por lo que espero ser mucho mejor después de todo.
Todo vuelve a estar en su sitio, hay algo de desorden pero espero reorganizarlo pronto.
Y pronto espero volver a escribirte
Siento llevar más de un mes sin escribirte. La verdad que no tengo ninguna excusa original con la que engañarte y sentirme bien.
Desde la última vez que te escribí han pasado muchas cosas, vuelvo a la rutina que instale hace años en mi vida, en la que reinan el celibato y mis amigos y deberes.
Te aseguro que al principio no me sentía nada bien,todo lo contrario, y que en un esfuerzo por evadirme de este abominable mundo caí en la desesperación y en la oscuridad de la enfermedad de creer haber cavado mi propia tumba.
Desde lo más hondo de mi parte racional sabía que no tardaría en salir de esa habitación del pánico, volvería a restaurar mi antigua paz, que se quedó anclada en una espiral, de la que salí estrepitosa y amargamente.
No hice las cosas bien lo reconozco, fue un viaje kamikaze a la libertad, como reza la canción de Amaral; pero él reaccionó de la forma ilógica e irracional que me mostró desde que lo conocí, y que no me hacía bien.
Me arrepiento de pocas cosas en los seis meses de naufragio, es más salgo muy beneficiado, he aprendido lo que se debe hacer, y lo que no, por lo que espero ser mucho mejor después de todo.
Todo vuelve a estar en su sitio, hay algo de desorden pero espero reorganizarlo pronto.
Y pronto espero volver a escribirte
siempre tuyo,
Curro
Demasiada presión, muy niño
No se si hace año y medio más o menos me equivoqué al elegir un camino.
Lo llevo pensando desde hace poco, y no me preocupa la verdad. Si puedo decir que me escama pensar como sería mi vida ahora si hubiera elegido uno de las demás sendas del camino que se me presentaron y rechacé con desprecio y excusas absurdas.
Sin embargo existen reválidas para esta carrera contrareloj de fondo, en la que voy bastante adelantado, y en la que moratoria social no me ha abandonado todavía, y espero que no lo haga en mucho tiempo.
Era muy niño y la presión demasiada. Pero de los errores se aprende este lugar no me desagrada y puedo salir de él beneficiado.
sábado, 20 de noviembre de 2010
En este diario
Acabo de darme cuenta que sin querer este blog se ha convertido en mi diario.
No comienzo con un "Querido Billy", como hice la época que le escribía, pero si repaso cada entrada puedo leer mi vida, recordar cada detalle de estos dos últimos meses, contando lo que sentía.
Y eso contar lo que siento, solo lo hago de dos formas, en el blog, o con un amigo.
Amigo al que guardo más que gran aprecio, por que encendemos una luz a lo más hondo de nuestros pensares y sentires no existe vergüenza.
Hoy escribo sobre ayer, en una larga conversación, que fue catarsis para mí, que me une más a él y me hace la vida más llevadera.
Hace unos días hice limpieza en casa, encontré una vieja agenda entre muchas otras cosas apareció esta frase:
Los amigos son como la sangre, acuden a la herida sin ser llamados.
La metáfora a decir verdad no es que me haga mucho chiste, pero razón no le falta. Se que vendrías y acudiría si decirte nada.
Gracias, Querido Billy.
No comienzo con un "Querido Billy", como hice la época que le escribía, pero si repaso cada entrada puedo leer mi vida, recordar cada detalle de estos dos últimos meses, contando lo que sentía.
Y eso contar lo que siento, solo lo hago de dos formas, en el blog, o con un amigo.
Amigo al que guardo más que gran aprecio, por que encendemos una luz a lo más hondo de nuestros pensares y sentires no existe vergüenza.
Hoy escribo sobre ayer, en una larga conversación, que fue catarsis para mí, que me une más a él y me hace la vida más llevadera.
Hace unos días hice limpieza en casa, encontré una vieja agenda entre muchas otras cosas apareció esta frase:
Los amigos son como la sangre, acuden a la herida sin ser llamados.
La metáfora a decir verdad no es que me haga mucho chiste, pero razón no le falta. Se que vendrías y acudiría si decirte nada.
Gracias, Querido Billy.
jueves, 18 de noviembre de 2010
Por qué
En mi última clase de inglés nuestra profesora nos hizo un ejercicio con esta canción, el típico listening, rellenar los huecos y traducir.
Pues bien el último ejercicio se saltó toda regla, y me sorprendió: pensar qué significa para vosotros la letra de la canción.
Obviamente el objetivo tenía como objetivo que hablaramos de inglés pero sin duda alguna consiguió mucho más.
En un sin fin de dispares opiniones, yo creía que mi interpretación de la letra estaba hecha para mí, pero no, más bien estaba hecha para explicarte por qué.
El por qué era el tema principal de una de las entradas de tu blog, esta canción, que puede tener la interpretación que cada uno sienta, me ha ayudado bastante, no se si a responderte.
I have climbed highest mountains/I have run through the fields/Only to be with you/Only to be with you/I have run/I have crawled/I have scaled these city walls/These city walls/Only to be with you
But I still haven't found what I'm looking for
But I still haven't found what I'm looking for
I have kissed honey lips/Felt the healing in her fingertips/It burned like a fire/This burning desire/I have spoke with the tongue of angels/I have held the hand of a devil/It was warm in the night/I was cold as a stone
But I still haven't found what I'm looking for
But I still haven't found what I'm looking for
I believe in the Kingdom Come/Then all the colors will bleed into one/Bleed into one/But yes I'm still running/You broke the bonds/And you loosed the chains/Carried the cross/Of my shame/Oh my shame/You know I believe it
But I still haven't found what I'm looking for
He subido las montañas más altas/He corrido a través de los campos/Solamente para estar contigo/Solamente para estar contigo./He corrido, /Me he arrastrado/He escalado estas murallas/Estas murallas/Solamente para estar contigo.
Pero todavía no he encontrado
Lo qué estoy buscando.
Pero todavía no he encontrado
Lo qué estoy buscando.
He besado labios de miel/Sentía el alivio en la punta de sus dedos/Se quemó como el fuego/Yo era quemado dentro de ella./He hablado con la lengua de los ángeles/He sostenido la mano de un diablo/Estaba ardiente en la noche/Estaba frío como una piedra.
Pero todavía no he encontrado
Lo qué estoy buscando.
Pero todavía no he encontrado
Lo qué estoy buscando.
Creo en el regreso del reino/Entonces todos los colores sangrarán en uno/Sangrarán en uno./Pero sí, todavía estoy corriendo./Tu rompiste los vínculos/Y soltaste las cadenas/Llevó la cruz de mi vergüenza/Oh mi vergüenza, sabes que lo creo./
Pero todavía no he encontrado
Lo qué estoy buscando.
Pues bien el último ejercicio se saltó toda regla, y me sorprendió: pensar qué significa para vosotros la letra de la canción.
Obviamente el objetivo tenía como objetivo que hablaramos de inglés pero sin duda alguna consiguió mucho más.
En un sin fin de dispares opiniones, yo creía que mi interpretación de la letra estaba hecha para mí, pero no, más bien estaba hecha para explicarte por qué.
El por qué era el tema principal de una de las entradas de tu blog, esta canción, que puede tener la interpretación que cada uno sienta, me ha ayudado bastante, no se si a responderte.
I have climbed highest mountains/I have run through the fields/Only to be with you/Only to be with you/I have run/I have crawled/I have scaled these city walls/These city walls/Only to be with you
But I still haven't found what I'm looking for
But I still haven't found what I'm looking for
I have kissed honey lips/Felt the healing in her fingertips/It burned like a fire/This burning desire/I have spoke with the tongue of angels/I have held the hand of a devil/It was warm in the night/I was cold as a stone
But I still haven't found what I'm looking for
But I still haven't found what I'm looking for
I believe in the Kingdom Come/Then all the colors will bleed into one/Bleed into one/But yes I'm still running/You broke the bonds/And you loosed the chains/Carried the cross/Of my shame/Oh my shame/You know I believe it
But I still haven't found what I'm looking for
He subido las montañas más altas/He corrido a través de los campos/Solamente para estar contigo/Solamente para estar contigo./He corrido, /Me he arrastrado/He escalado estas murallas/Estas murallas/Solamente para estar contigo.
Pero todavía no he encontrado
Lo qué estoy buscando.
Pero todavía no he encontrado
Lo qué estoy buscando.
He besado labios de miel/Sentía el alivio en la punta de sus dedos/Se quemó como el fuego/Yo era quemado dentro de ella./He hablado con la lengua de los ángeles/He sostenido la mano de un diablo/Estaba ardiente en la noche/Estaba frío como una piedra.
Pero todavía no he encontrado
Lo qué estoy buscando.
Pero todavía no he encontrado
Lo qué estoy buscando.
Creo en el regreso del reino/Entonces todos los colores sangrarán en uno/Sangrarán en uno./Pero sí, todavía estoy corriendo./Tu rompiste los vínculos/Y soltaste las cadenas/Llevó la cruz de mi vergüenza/Oh mi vergüenza, sabes que lo creo./
Pero todavía no he encontrado
Lo qué estoy buscando.
Los buenos ojos
Hace un tiempo que me baje del bus, sin embargo otra persona, a la que estimo de forma infinita, lo coge.
Parece que lo hicimos de forma sincronizada, ajustando el tiempo para que no quedara vacio, le deseo de todo corazón que se lo tome con calma, como ya se que esta haciendo, y como dice Julieta Venegas en una de sus canciones, que lo haga lento, despacio, saboreando cada momento, y todo a su tiempo. Vísteme despacio que tengo prisa dice mi madre.
Hace un tiempo, un amigo me dijo que era un pilar para mí y es cierto, en ese momento o quizás más tarde caí en la cuenta, lo tengo todos los días junto a mí, es una relación que es pura esencia, es inagotable, no se desgasta con el transcurso del tiempo.
No se desgasta por que no puedo decir que hallan existido grandes riñas entre nosotros, si acaso la convivencia pone trabas, que en un minuto se van por donde vinieron, por ningún sitio.
Me es totalmente imposible expresar de que forma es un apoyo para mí, pero puedo intentarlo con este texto dirigido especialmente a él.
Se lo que tengo sin perderlo, y por eso lucho por que nunca se vaya,
y si lo hace, voy con él.
Parece que lo hicimos de forma sincronizada, ajustando el tiempo para que no quedara vacio, le deseo de todo corazón que se lo tome con calma, como ya se que esta haciendo, y como dice Julieta Venegas en una de sus canciones, que lo haga lento, despacio, saboreando cada momento, y todo a su tiempo. Vísteme despacio que tengo prisa dice mi madre.
Hace un tiempo, un amigo me dijo que era un pilar para mí y es cierto, en ese momento o quizás más tarde caí en la cuenta, lo tengo todos los días junto a mí, es una relación que es pura esencia, es inagotable, no se desgasta con el transcurso del tiempo.
No se desgasta por que no puedo decir que hallan existido grandes riñas entre nosotros, si acaso la convivencia pone trabas, que en un minuto se van por donde vinieron, por ningún sitio.
Me es totalmente imposible expresar de que forma es un apoyo para mí, pero puedo intentarlo con este texto dirigido especialmente a él.
Se lo que tengo sin perderlo, y por eso lucho por que nunca se vaya,
y si lo hace, voy con él.
domingo, 14 de noviembre de 2010
Fuegos Artificiales
Tener fuerza para salir de una espiral de miedo, temor o problemas no es fácil, me gustaría que más de uno lo hiciera, que viera quien es que está haciendo y si lo está haciendo bien.
Desde fuera lo veo claro, pero no se por que no quiere verse, por que no quiere cambiar.
Con lo bonitos que son los fuegos artificiales.
Desde fuera lo veo claro, pero no se por que no quiere verse, por que no quiere cambiar.
Con lo bonitos que son los fuegos artificiales.
Guarda tu ego
Coge su muñeco, lo lanza al suelo, lo recoge, le quita la cabeza, se la vuelve a poner, le pinta la cara, lo deforma a su antojo...lo que se dice jugar un rato.
El muñeco no dice nada, no tiene vida, pero las personas sí.
El muñeco no dice nada, no tiene vida, pero las personas sí.
viernes, 12 de noviembre de 2010
Una extensión
Ocho días sin escribir en el blog, es bastante tiempo, por lo menos para el ritmo que tenía.
No me propongo escribir todos los días ni mucho menos, no lo tenía abandonado, pero ver el icono del blog en el menú del chrome...
Me angustiaba esa es la palabra, cada vez que subo una entrada es como dejar fluir una parte de mí en esta página, es algo muy personal, ¡me da vergüenza leer y que lean mis cosas!
Todo lo que escribo por muy mal o bien que esté es lo que siento, y a veces no quiero enfrentarme a ello, quizá por eso no escribí estos días.
No me propongo escribir todos los días ni mucho menos, no lo tenía abandonado, pero ver el icono del blog en el menú del chrome...
Me angustiaba esa es la palabra, cada vez que subo una entrada es como dejar fluir una parte de mí en esta página, es algo muy personal, ¡me da vergüenza leer y que lean mis cosas!
Todo lo que escribo por muy mal o bien que esté es lo que siento, y a veces no quiero enfrentarme a ello, quizá por eso no escribí estos días.
No creo
No confío en tí.
En realidad lo hice solo al principio, antes de que mi bestia explotara por mí, para protegerme, y solo consiguiera al intentar domesticarla que me causara daño a mí mismo. Eso es lo que más lamento.
Cuando no te conocia, y no habia más variables que las isobaras en la imagen de un satélite para dar en tiempo en televisión, todo era autentico, al menos para mí. No se si era así por estar ciego de ilusión, que suele durar poco, o por falta de madurez.
Más tarde te conocí más allá de la soledad de la pareja, esto y unas gotas de alcohol me hicieron ver con lucidez cómo somos, destapé el velo de una personalidad histérica y otra cantidad de adjetivos con los que se podría decir que soy un maleducado, eso sí la cólera ya la puse yo, que nunca falte.
A partir de ese día se puede decir que el espectáculo se vino abajo y todas luces y los fuegos artificiales se desvanecieron cual copa de cristal al caer al suelo, todo se hizo añicos, y no se puede beber de una copa hecha pedazos, sabes lo que pasa si lo intentas, ¿no?.
Atontado por la inmadurez y por la ilusión bebí, al igual que tú, y nos herimos mutuamente, bebimos hasta que no pudimos derramar más sangre.
Fue entonces cuando la bestia que me protege se deshizo de sus cadenas y me defendió, en ese instante me dí cuenta de dónde bebía y qué lúgubre brebaje. No hubo más, solo paja.
El pasado deja marcas que pueden perdonarse, otras que se olvidan o dejan pasar, pero las que más llegan son las que se quedan impregnadas en tu mente, un tatuaje que no puedes borrar, una cruda marca que solo quiere no ser observada por su autor.
No doy un paso hacia delante, doy la espalda y camino,perdí
la fe en tí.
En realidad lo hice solo al principio, antes de que mi bestia explotara por mí, para protegerme, y solo consiguiera al intentar domesticarla que me causara daño a mí mismo. Eso es lo que más lamento.
Cuando no te conocia, y no habia más variables que las isobaras en la imagen de un satélite para dar en tiempo en televisión, todo era autentico, al menos para mí. No se si era así por estar ciego de ilusión, que suele durar poco, o por falta de madurez.
Más tarde te conocí más allá de la soledad de la pareja, esto y unas gotas de alcohol me hicieron ver con lucidez cómo somos, destapé el velo de una personalidad histérica y otra cantidad de adjetivos con los que se podría decir que soy un maleducado, eso sí la cólera ya la puse yo, que nunca falte.
A partir de ese día se puede decir que el espectáculo se vino abajo y todas luces y los fuegos artificiales se desvanecieron cual copa de cristal al caer al suelo, todo se hizo añicos, y no se puede beber de una copa hecha pedazos, sabes lo que pasa si lo intentas, ¿no?.
Atontado por la inmadurez y por la ilusión bebí, al igual que tú, y nos herimos mutuamente, bebimos hasta que no pudimos derramar más sangre.
Fue entonces cuando la bestia que me protege se deshizo de sus cadenas y me defendió, en ese instante me dí cuenta de dónde bebía y qué lúgubre brebaje. No hubo más, solo paja.
El pasado deja marcas que pueden perdonarse, otras que se olvidan o dejan pasar, pero las que más llegan son las que se quedan impregnadas en tu mente, un tatuaje que no puedes borrar, una cruda marca que solo quiere no ser observada por su autor.
No doy un paso hacia delante, doy la espalda y camino,perdí
la fe en tí.
jueves, 4 de noviembre de 2010
Madrid
Después de un largo fin de semana en Madrid llegué a Córdoba con un sabor realmente amargo, provocado esencialmente por haber dejado esta gran ciudad atrás, y quizás por no haber aprovechado totalmente el viaje.
Me quedo con las grandes avenidas, los majestuosos edificios, como no la vida nocturna, y el gran flujo de gente, que viene y va sin decir nada, abstraidos en sus problemas, sin articular palabra, me recordaba a mi mismo, en silencio pensando.
Me quedo también, y esto necesita un párrafo aparte, con el metro, y es que yo siendo de Córdoba (una aldea comparada con Madrid) siempre evito coger el autobús, por que me provoca nauseas siendo claro, sin embargo el metro era la novedad, era rápido, limpio, moderno,...todo eran nuevas sensaciones: la búsqueda de tu tren y tu destino, las diferentes estaciones cada una con un estilo diferente. Era todo muy diferente de lo que podía imaginar.
Me quedo con las grandes avenidas, los majestuosos edificios, como no la vida nocturna, y el gran flujo de gente, que viene y va sin decir nada, abstraidos en sus problemas, sin articular palabra, me recordaba a mi mismo, en silencio pensando.
Me quedo también, y esto necesita un párrafo aparte, con el metro, y es que yo siendo de Córdoba (una aldea comparada con Madrid) siempre evito coger el autobús, por que me provoca nauseas siendo claro, sin embargo el metro era la novedad, era rápido, limpio, moderno,...todo eran nuevas sensaciones: la búsqueda de tu tren y tu destino, las diferentes estaciones cada una con un estilo diferente. Era todo muy diferente de lo que podía imaginar.
miércoles, 3 de noviembre de 2010
Alejarme del otro mundo
Necesito llorar,
no soy yo,
no puedo explicarlo,
no me quiero perder,
necesito explotar,
quiero pensar: solo, lejos y llorar.
Necesito llorar,
no soy yo,
no puedo respirar,
no me siento bien,
necesito soledad,
Quiero escapar: solo, buscar y encontrar
Necesito despertar,
esta pesadilla olvidar,
encontrar la salida
y al mundo regresar.
no soy yo,
no puedo explicarlo,
no me quiero perder,
necesito explotar,
quiero pensar: solo, lejos y llorar.
Necesito llorar,
no soy yo,
no puedo respirar,
no me siento bien,
necesito soledad,
Quiero escapar: solo, buscar y encontrar
Necesito despertar,
esta pesadilla olvidar,
encontrar la salida
y al mundo regresar.
domingo, 24 de octubre de 2010
¿Por que no?
Un tema rondaba mi cabeza desde unos meses, la adopción, expondré mi reflexión en esta entrada, espero que estéis de acuerdo con mi opinión.
Hace un tiempo, por casualidad, vi una película que llegó a emocionarme, Slumdog Millionaire, a grosso modo:
La película se basa en la vida de Jamal Malik, quién concursa en quién quiere ser millonario, llega a la última pregunta, y es el chico de los cafés en una empresa de telecomunicaciones, un don nadie que no ha terminado los estudios básicos y ha pasado la mayor parte de su vida intentando sobrevivir robando y demás...
Conforme le formulan las preguntas la película nos cuenta su vida, y cómo sabe la respuestas.
Personalmente lo que más me hizo pensar sobre el principal tema de esta entrada fue un pasaje de su vida, al principio, matan a su madre, Jamal se queda huérfano de padre y madre, solo tiene a su hermano, y a una amiga, también huérfana, y aquí la imagen que no se me olvidará fácilmente, se dedicaron a vivir en un vertedero, ni que decir tiene que en malas condiciones, en una especie de tienda de campaña que a duras penas les protegían del sol y durmiendo en el suelo.
El resto de su vida tampoco tenía desperdicio, poco después fueron "rescatados" del vertedero por unos ganster que los explotarían mendigando. Consiguen huir de esta "mafia" y viven en un tren*, en el que se dedican a comerciar y a roban. Son sorprendidos mientras intentaban robar comida y los tiran literalmente de el tren sobre un terraplen, sobreviven a la caída, y casualmente se encuentran justo en frente del Taj Mahal, donde se dedican a hacer fotos a turistas, a hacer de guías turísticos y, como no, a robar.
Hasta aquí lo que me interesa de película, la infancia de los niños. Mi reflexión sobre la adopción:
Si estas situaciones, y peores, se repiten en todo el mundo, ¿tenemos derecho a pensar mal de la adopción? Seguramente estareis pensando: valla rollo nos ha soltado este, si antes de leer toda la historia ya estaríais de acuerdo conmigo, pero yo no me refiero a una adopción normal y corriente...
Ahí lo dejo seguramente solo mis amigos y alguien más por ahí lo comprenda.
Hace un tiempo, por casualidad, vi una película que llegó a emocionarme, Slumdog Millionaire, a grosso modo:
La película se basa en la vida de Jamal Malik, quién concursa en quién quiere ser millonario, llega a la última pregunta, y es el chico de los cafés en una empresa de telecomunicaciones, un don nadie que no ha terminado los estudios básicos y ha pasado la mayor parte de su vida intentando sobrevivir robando y demás...
Conforme le formulan las preguntas la película nos cuenta su vida, y cómo sabe la respuestas.
Personalmente lo que más me hizo pensar sobre el principal tema de esta entrada fue un pasaje de su vida, al principio, matan a su madre, Jamal se queda huérfano de padre y madre, solo tiene a su hermano, y a una amiga, también huérfana, y aquí la imagen que no se me olvidará fácilmente, se dedicaron a vivir en un vertedero, ni que decir tiene que en malas condiciones, en una especie de tienda de campaña que a duras penas les protegían del sol y durmiendo en el suelo.
El resto de su vida tampoco tenía desperdicio, poco después fueron "rescatados" del vertedero por unos ganster que los explotarían mendigando. Consiguen huir de esta "mafia" y viven en un tren*, en el que se dedican a comerciar y a roban. Son sorprendidos mientras intentaban robar comida y los tiran literalmente de el tren sobre un terraplen, sobreviven a la caída, y casualmente se encuentran justo en frente del Taj Mahal, donde se dedican a hacer fotos a turistas, a hacer de guías turísticos y, como no, a robar.
![]() |
*Jamal y Salim(su hermano) Malik sobre el tren en el que sobrevivían. |
Si estas situaciones, y peores, se repiten en todo el mundo, ¿tenemos derecho a pensar mal de la adopción? Seguramente estareis pensando: valla rollo nos ha soltado este, si antes de leer toda la historia ya estaríais de acuerdo conmigo, pero yo no me refiero a una adopción normal y corriente...
Ahí lo dejo seguramente solo mis amigos y alguien más por ahí lo comprenda.
viernes, 22 de octubre de 2010
En mi París solo catacumbas.
En un umbral,
buscando mi rumbo,
en un angosto camino,
en una época umbría,
veo mi tumba,
mi vida puedo derrumbar,
o retomar el rumbo,
que un día dejé pasar.
Puedo sueños tumbar,
o simplemente,
dejarlos pasar.
buscando mi rumbo,
en un angosto camino,
en una época umbría,
veo mi tumba,
mi vida puedo derrumbar,
o retomar el rumbo,
que un día dejé pasar.
Puedo sueños tumbar,
o simplemente,
dejarlos pasar.
Después de días de olvido
Retomo la actividad normal del blog, después de unos ajetreados días en los que no he parado de reflexionar (tengo varios frentes abiertos). Si habéis escuchado crossfire de Brandon Flowers sabréis como me siento, me encuentro en un "fuego cruzado" como dice el titulo de la canción.
Me despido de esta entrada como hace Eduardo Inda, un saludo marquistas, o como mi primo Juanlu, un saludo olistas.
Os dejo el video de crossfire para quien le interese, un saludo ladrillistas!
Me despido de esta entrada como hace Eduardo Inda, un saludo marquistas, o como mi primo Juanlu, un saludo olistas.
Os dejo el video de crossfire para quien le interese, un saludo ladrillistas!
domingo, 17 de octubre de 2010
¿No oyes la música?
Está sonando la música, en este instante está sonando la música, también puedo decirte que se oyen anuncios publicitarios, noticias e incluso retransmisiones deportivas. Yo no lo estoy oyendo, pero se que está ahí sonando, tú tampoco puedes, pero seguramente tienes una radio, enciendela y escucha la música que decías no oír.
sábado, 16 de octubre de 2010
Ojalá haya alguien que cuíde de mi cuando muera, cuando me vaya
Subo esta entrada para quién quiera escuchar música que llegue.
Creo que todo el mundo está de acuerdo en que cuando llegue el momento de morir, o simplemente en una mala época, quiere tener a alguien a su lado, para que cuide de él, le muestre su apoyo. Ser un hombro en el que llorar.
Todos tenemos a ese alguien, o a unos cuantos, aunque no nos demos cuenta de ellos.
Juega con el tiempo, que todo lo cura.
Lee y entedenderás,
por qué vivo sin mirar atrás,
por qué se sin abrir los ojos
dónde estás,
por qué se sin cruzar palabras,
como estás.
Deja correr el tiempo,
no te lo tomes en serio,
se paciente,
y juega con el tiempo.
Nos encontramos en una habitación,
pequeña y llena de humo.
Convivimos en una habitación,
sin ventanas y llena de humo.
por qué vivo sin mirar atrás,
por qué se sin abrir los ojos
dónde estás,
por qué se sin cruzar palabras,
como estás.
Deja correr el tiempo,
no te lo tomes en serio,
se paciente,
y juega con el tiempo.
Nos encontramos en una habitación,
pequeña y llena de humo.
Convivimos en una habitación,
sin ventanas y llena de humo.
Esa presencia
Estoy ansioso,
nadie me calma,
nadie me ayuda,
quiero alguien,
que me comprenda,
que sin decir nada,
ya lo sepa.
Quiero mirarle a los ojos
y que me comprenda,
que sin decir nada,
me ayuda, me calma.
Necesito calma,
necesito ayuda.
Necesito calma para esta ansiedad,
que me hace viejo, que me hace mártir.
Necesito ayuda para esta ansiedad,
que me hace adulto, que me hace sufrir.
Necesito esa presencia,
se hace esperar,
pero llega,
sin llamar,
y casi sin avisar.
nadie me calma,
nadie me ayuda,
quiero alguien,
que me comprenda,
que sin decir nada,
ya lo sepa.
Quiero mirarle a los ojos
y que me comprenda,
que sin decir nada,
me ayuda, me calma.
Necesito calma,
necesito ayuda.
Necesito calma para esta ansiedad,
que me hace viejo, que me hace mártir.
Necesito ayuda para esta ansiedad,
que me hace adulto, que me hace sufrir.
Necesito esa presencia,
se hace esperar,
pero llega,
sin llamar,
y casi sin avisar.
viernes, 15 de octubre de 2010
Eres tú
Hay gente que siempre sonrie,
hay gente que mientras habla rie,
hay gente que tiene una sonrisa
que se clava en tu mirada.
Hay miradas que enamoran
a sonrisas que cautivan,
Tú me diste una sonrisa,
tú me diste una mirada,
que en mi se clava y,
que todavía me enamora.
hay gente que mientras habla rie,
hay gente que tiene una sonrisa
que se clava en tu mirada.
Hay miradas que enamoran
a sonrisas que cautivan,
Tú me diste una sonrisa,
tú me diste una mirada,
que en mi se clava y,
que todavía me enamora.
jueves, 14 de octubre de 2010
Solo quedan lágrimas negras II
Solo pido a Dios que se apiade de mi alma,
solo su perdón dejara en paz mi alma,
alma que llora lágrimas negras.
Cómo vivir sin corazón,
cómo vivir con un vacío en el pecho,
si con cada recuerdo,
te veo sufrir.
No temas de mí,
por que no se si seré el mismo,
que vivía por tí.
En cada peligro estaré ahí,
velando por tí,
por que te quiero y sé,
que sin tí no puedo vivir.
solo su perdón dejara en paz mi alma,
alma que llora lágrimas negras.
Cómo vivir sin corazón,
cómo vivir con un vacío en el pecho,
si con cada recuerdo,
te veo sufrir.
No temas de mí,
por que no se si seré el mismo,
que vivía por tí.
En cada peligro estaré ahí,
velando por tí,
por que te quiero y sé,
que sin tí no puedo vivir.
Solo quedan lágrimas negras I
Hice algo que no tiene perdón,
que no se arregla con un te quiero,
que no tiene justificación y,
que no debería haber existido.
Tú puedes decirme que me perdonas,
pero lo que hice no solo ha dejado huella en ti,
si no en mi mente y en mi corazón.
No puedo ver tu cara sin pensar y saber lo que hice,
no puedo quererte igual,
no puedo borrar la huella de tu silueta,
cruzando el asfalto sin mirar atrás,
solo tocándote la cara.
Me temblaban manos y piernas,
quise morirme,
pero no tuve el valor de dejar de existir,
ahora solo vivo con una carga,
no hay nada que pueda hacer para quitármela,
ahora solo cargo con una maldición
la penitencia de no poder olvidar,
ese recuerdo.
que no se arregla con un te quiero,
que no tiene justificación y,
que no debería haber existido.
Tú puedes decirme que me perdonas,
pero lo que hice no solo ha dejado huella en ti,
si no en mi mente y en mi corazón.
No puedo ver tu cara sin pensar y saber lo que hice,
no puedo quererte igual,
no puedo borrar la huella de tu silueta,
cruzando el asfalto sin mirar atrás,
solo tocándote la cara.
Me temblaban manos y piernas,
quise morirme,
pero no tuve el valor de dejar de existir,
ahora solo vivo con una carga,
no hay nada que pueda hacer para quitármela,
ahora solo cargo con una maldición
la penitencia de no poder olvidar,
ese recuerdo.
miércoles, 13 de octubre de 2010
Unas pequeñas correcciones ante unas sutiles críticas
Hace dos días escribí sobre una virtud, o como se quiera catalogar; que me gusta de mí, sin querer ser presuntuoso, quiero aclarar que significa para mí ser emprendedor y estar todo el día pensando voy a hacer esto lo otro.
Cuando digo emprendedor me refiero a tener ganas de hacer cosas(no de poner una lavadora o comprar el pan) si no sueños a los que deseas llegar, como vivir una temporada en el extranjero, estudiar un segundo grado, y otras cosas que me guardo para mí y para mi pareja, son cosas con las que personalmente me ilusiono. Esta ilusión mueve montañas y puede llegar a realizar tu sueño realidad.
En fin, tenía y tengo miedo a perder esta ilusión, y no por nadie, si no por mí mismo, por madurar y perder esa ilusión en una red de problemas adultos. Solo quería aclarar esto último.
La otra cosa que quería dejar clara es el vocabulario ordinario que utilizo a veces, para quien lo lea debe saber que no soy realmente así, no soy un chico malo, ni maleducado(o eso considero yo), solo estoy buscando en estas humildes entradas ser un poco soez, y llamar vuestra atención, nada más.
Cuando digo emprendedor me refiero a tener ganas de hacer cosas(no de poner una lavadora o comprar el pan) si no sueños a los que deseas llegar, como vivir una temporada en el extranjero, estudiar un segundo grado, y otras cosas que me guardo para mí y para mi pareja, son cosas con las que personalmente me ilusiono. Esta ilusión mueve montañas y puede llegar a realizar tu sueño realidad.
En fin, tenía y tengo miedo a perder esta ilusión, y no por nadie, si no por mí mismo, por madurar y perder esa ilusión en una red de problemas adultos. Solo quería aclarar esto último.
La otra cosa que quería dejar clara es el vocabulario ordinario que utilizo a veces, para quien lo lea debe saber que no soy realmente así, no soy un chico malo, ni maleducado(o eso considero yo), solo estoy buscando en estas humildes entradas ser un poco soez, y llamar vuestra atención, nada más.
martes, 12 de octubre de 2010
El estilo "yo paso tío"
Tengo un amigo que tiene esta forma de ser, a todo lo que no le apetezca suelta el la coletilla¡yo paso tío!. Yo qué le hago no puedo cambiarlo, ni mis amigos tampoco. No es una virtud, pero si lo piensas, si lo transformas y le haces una pequeña variante no estaría mal, puedes ser "pasota", pero con control, puedes manejar esta forma de pensar para controlar tu ansiedad, y puedes cambiar el yo paso por mi ya casi latiguillo: "no pasa nada", suspendes un examen: no pasa nada; llegas tarde a algún sitio: no pasa nada; te va mal en algo: no pasa nada .
Y no es un defecto, esto sí es una virtud, no te obceques, no te agobies, no lo pases mal, ¿sigues vivo?: sí, ¿es irreversible?no(todo tiene arreglo)¿tienes toda la vida por delante?:si, etc...
Tomate las cosas con tranquilidad y vivirás mejor(espero aplicarme el cueto pronto) pero primero voy a tomarme un lexatín, antes de que el teléfono me deje sordo, la comida me siente mal, las pesadillas inunden mis sueños, y mañana me despierte con mala hostia o igual que en este instante.
Y no es un defecto, esto sí es una virtud, no te obceques, no te agobies, no lo pases mal, ¿sigues vivo?: sí, ¿es irreversible?no(todo tiene arreglo)¿tienes toda la vida por delante?:si, etc...
Tomate las cosas con tranquilidad y vivirás mejor(espero aplicarme el cueto pronto) pero primero voy a tomarme un lexatín, antes de que el teléfono me deje sordo, la comida me siente mal, las pesadillas inunden mis sueños, y mañana me despierte con mala hostia o igual que en este instante.
Que grande era y es, tu estilo mi meta
No creais que cuando escribo ordinarieces soy realmente un maleducado, lo hago por que estoy buscando mi estilo, y me fijo en los grandes no os creais. Os pongo en el contexto:
Tengo un grato recuerdo de una profesora de lengua y literatura que me impartió clases en ESO, tengo muchos flashes de feedbacks, y puedo decir con toda seguridad que quedé enamorado de su saber estar, actitud, educación que mostraba en clase, para mi una un espejo en el que mirarme, un ejemplo. Para quien sea de Córdoba y halla estado escolarizado en las RREE Pías de la Inmaculada Concepción era Mercedes Contreras, mis mejores deseos ahora que la menciono.
Esto viene a que recuerdo uno de esos flashes, nos contó como Camilo José Cela, Premio Nobel, puso en jaque a una jovencísima Mercedes Milá, por aquellos entonces, y lo escribo de oidas, existían poquísimos canales de televisión, por no decir uno, La primera, por ello supongo que todo lo que se dijera en la televisión estaría controladísimo, eran otros tiempos y solo siete años antes había muerto el generalísimo.
Al grano, Cela aseguraba y perjuraba que podía absorber litro y medio de agua vía anal, todo en directo desde la Primera.
http://www.youtube.com/watch?v=t0d6K9x8CuA
Llamó la atención y todavía hoy se recuerda esto, recordar que fue un Nobel, era un escritor muy inteligente, que sabía utilizar su prosa y su diálogo, un ejemplo, una meta.
Tengo un grato recuerdo de una profesora de lengua y literatura que me impartió clases en ESO, tengo muchos flashes de feedbacks, y puedo decir con toda seguridad que quedé enamorado de su saber estar, actitud, educación que mostraba en clase, para mi una un espejo en el que mirarme, un ejemplo. Para quien sea de Córdoba y halla estado escolarizado en las RREE Pías de la Inmaculada Concepción era Mercedes Contreras, mis mejores deseos ahora que la menciono.
Esto viene a que recuerdo uno de esos flashes, nos contó como Camilo José Cela, Premio Nobel, puso en jaque a una jovencísima Mercedes Milá, por aquellos entonces, y lo escribo de oidas, existían poquísimos canales de televisión, por no decir uno, La primera, por ello supongo que todo lo que se dijera en la televisión estaría controladísimo, eran otros tiempos y solo siete años antes había muerto el generalísimo.
Al grano, Cela aseguraba y perjuraba que podía absorber litro y medio de agua vía anal, todo en directo desde la Primera.
http://www.youtube.com/watch?v=t0d6K9x8CuA
Llamó la atención y todavía hoy se recuerda esto, recordar que fue un Nobel, era un escritor muy inteligente, que sabía utilizar su prosa y su diálogo, un ejemplo, una meta.
¿Qué quieres preguntar?
El título de esta entrada era predeterminado, pero me ha inspirado, ¿qué quieres preguntar?, pues si digo la verdad mejor no preguntes , vaya mesecito, no preguntes por que estoy cansado de dar explicaciones a todo lo que hago o no hago y a todo el mundo, por las semanitas que llevo se ve que no estoy haciendo muy bien las cosas, no culpo a nadie.
He tomado la deción de encerrarme en mi búnker, (mi casa), y salir de el para ir a la facultad o comprar el pan, y si hay suerte trabajar, y después volver a casa.
Si alguien va a leer esto se preguntara, si es un poco curioso: ¿qué pollas va a hacer este en su casa?, contesto a quien le interese, (mi última respuesta en unas semanas a alguna pregunta): Lo que haré será estudiar, consultar con la almohada lo que me atormente, y si lo habeis acertado, también me masturbaré.
También escribiré sobre lo que me salga de los cherrys.
¡Se me olvidaba! Como dice Paulina Rubio: ¡no quiero ni llantos ni sonrisas!, eso sí no busqueis ningún tonto, ¡que para eso ya estoy yo!
He tomado la deción de encerrarme en mi búnker, (mi casa), y salir de el para ir a la facultad o comprar el pan, y si hay suerte trabajar, y después volver a casa.
Si alguien va a leer esto se preguntara, si es un poco curioso: ¿qué pollas va a hacer este en su casa?, contesto a quien le interese, (mi última respuesta en unas semanas a alguna pregunta): Lo que haré será estudiar, consultar con la almohada lo que me atormente, y si lo habeis acertado, también me masturbaré.
También escribiré sobre lo que me salga de los cherrys.
¡Se me olvidaba! Como dice Paulina Rubio: ¡no quiero ni llantos ni sonrisas!, eso sí no busqueis ningún tonto, ¡que para eso ya estoy yo!
lunes, 11 de octubre de 2010
Nunca digas nunca jamás
Pasan los años y cada vez me doy cuenta de que nada de lo que pienses es inamovible. Esta el típico "este o esta me caen como el culo", después hablas con ellos a los dos días y te caen de "puta madre", o el yo nunca haré esto o lo otro...
Bien voy a contaros sobre lo último, el pádel, para mí hace mes y medio era el deporte de pijos o ricachones o cuarentones o todo junto que no querían correr mucho jugando a tenis. Cuando empecé a jugar en Agosto ya se me había olvidado todo, es un deporte magnífico, de los más intensos que he probado.
No veo ahora la hora en irme con mis amigos y dar unos cuantos raquetazos y liberar todo el estrés de la semana, un deporte extraordinario.
Sigo a tope
Hace días pensé si seré tan soñador dentro de unos años, o el paso de los años y duros golpes que da la vida pueden apartarte la ilusión y la motivación de mi mente.
Tengo 18 años y sueño con viajar, amar, hacer el amor, estudiar idiomas y ser el mejor en lo que me de la gana. Aunque sepa que muchas cosas no van a poder ser sigo soñando y no olvido que todo puede ser en la vida.
Sin embargo no conozco a nadie que lo haga del mismo modo que yo lo hago, y temo dejar de hacerlo algún día. No veo mi vida sin montarme paranoias con mis amigos sobre lo que podriamos hacer, podría pasar y querría hacer en un futuro. Espero no olvidar nunca esa virtud de ser emprendedor.
Tengo 18 años y sueño con viajar, amar, hacer el amor, estudiar idiomas y ser el mejor en lo que me de la gana. Aunque sepa que muchas cosas no van a poder ser sigo soñando y no olvido que todo puede ser en la vida.
Sin embargo no conozco a nadie que lo haga del mismo modo que yo lo hago, y temo dejar de hacerlo algún día. No veo mi vida sin montarme paranoias con mis amigos sobre lo que podriamos hacer, podría pasar y querría hacer en un futuro. Espero no olvidar nunca esa virtud de ser emprendedor.
¡Inauguración de mi blog! ¡Ya esta desvirgado!
Empiezo mi blog comentando como quiero que sea este, es simple, pienso escribir de todo, desde que me pareció una película que vi en el cine un fin de semana, mi opinión sobre fútbol(deporte que como la mayoria de los españoles me siento adicto), como me siento, y que pienso sobre cualquier cosa en general. La única meta que me propongo con este blog es que me leais y comenteis si quereis.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)